Lucha contra el cambio climatico
El océano ártico, al igual que el Polo Sur, se presenta fundamental en el engranaje que provoca un orden climático mundial. El problema reside en que el calentamiento de la región ártica se produce al doble de velocidad que la del resto del planeta.
2021: el año en que, por fin, despedimos los plásticos de un solo uso
Se calcula que entre el 80% y el 85% de la basura marina son plásticos, y la mitad de esos plásticos acumulados en el océano son de un solo uso. Además son los más difícil de tratar en plantas de reciclaje...
Día Mundial de los animales
tenemos que concienciarnos de que las maravillas de la evolución de millones de años son parte de la propia existencia humana. Es necesario cuidar los ecosistemas de todas las especies para que sigan poblando nuestras praderas, nuestros bosques, cielos y mares. Debemos respetar sus espacios y considerarlos lo que son, especies hermanas de un ciclo al que pertenecemos y al que tenemos que cuidar.
La moda de lo 'Bio', lo 'Eco' y lo 'Orgánico'
Cada vez es más habitual encontrarnos con palabras como 'Bio', 'Orgánico', 'Ecológico',
'Ecofriendly' o simplemente 'Eco' Son palabras que nos gustan, nos entran por los ojos y cada vez más. Son palabras que nos conducen a pensar que lo que hay debajo de esa etiqueta es más sano para nosotros y para nuestro planeta. Muchas veces es verdad, pero otras muchas no lo es del todo.
'Healthy life' con Packawin
Dentro de no mucho llega el verano, y el tiempo para alcanzar ese objetivo de la operación bikini se agota, esperemos que nuestros instagramers favoritos os puedan echar un cable en estos últimos aunque no menos gratificantes pasos.
Día Mundial de la Tierra
...el mundo necesita quintuplicar la ambición de los compromisos. Los recortes requeridos son drásticos, pero aún posibles.
La generación de las crisis
Mi generación, la más acomodada, la más preparada y probablemente la que afronte los retos más importantes de la historia de la humanidad, ha vivido ya muchas crisis de distintas índoles, nos hemos sobrepuesto, hemos creado y utilizado herramientas para ello y nos hemos adaptado a los nuevos tiempos.
Coronavirus: visionarios, bulos y ciencia
A pesar de que la red está plagada de textos sobre el tema del momento, nosotros hemos tenido la oportunidad de hablar con una experta en Biomedicina, que nos ha explicado algunos puntos muy interesantes sobre el virus.
Los ecosistemas son claves para entender esta crisis
Necesitamos cambiar las estructuras sociales y económicas que favorecen la depravación de la naturaleza y encontrar una via de desarrollo que encaje con respetar nuestro ecosistema.
Coronavirus: ¿Un aliado contra el cambio climático?
...el coronavirus se ha convertido ya en la causa del mayor descenso de contaminación de la historia registrada, ¡sí, han leído bien! Este virus ha provocado que los niveles de contaminación se reduzcan de forma record.